Blog mgitech internacional

COMO LA FALTA DE TECNOLOGÍA PUEDE ESTAR IMPIDIENDO A SU EMPRESA PORTUARIA ATENDER A MÁS CLIENTES

Operación portuaria

Es una cuestión matemática: cuanto más contenedores procesados correctamente en menos tiempo, mayor productividad; cuanto mayor sea la productividad, mayor serán las utilidades. La simplicidad del razonamiento, sin embargo, entra a menudo en conflicto con una cuestión operativa, que es justamente la cuestión de cómo aumentar esa deseada productividad sin afectar la salud financiera de la empresa. Procesos de gestión, capacitación, prácticas de operación y logística, todo esto y mucho más puede influenciar directamente en la efectividad del trabajo, pero pocos factores son tan decisivos como el uso de la tecnología adecuada en la operación portuaria.

Hay una serie de obstáculos en el proceso de la conferencia y despacho de los contenedores en los puertos, que van desde la infraestructura deficitaria hasta cuestiones burocráticas, muchos de los cuales están totalmente fuera del control del operador; otros puntos, sin embargo, pueden ser facilitados o incluso resueltos, haciendo que el trabajo sea más efectivo, menos desgastador y potencialmente más lucrativo:

  • Procesos manuales de identificación: sin un sistema efectivo de registro de entrada de cargas, la identificación de todos los elementos debe realizarse manualmente, lo que no sólo es largo como también está sujeto a errores. Con las herramientas de automatización de registro el proceso es mucho más efectivo y seguro;

  • Catalogación manual de contenedores: los problemas no se resumen en la identificación en el portón, sino también en el envío al almacén. La catalogación manual toma tiempo y abre posibilidades para errores de localización, identificación, etc. De nuevo, contar con los equipos y software adecuados puede cambiar drásticamente esa realidad, haciendo el proceso más rápido y consistente, impactando toda la cadena de acciones de este punto en adelante;

  • Equipamiento obsoleto: el rendimiento bajo, obstáculos, la incomodidad de uso y muchos otros problemas forman parte del día a día de quienes utilizan equipamientos obsoletos de recolección y registro de datos. Además de presentar un rendimiento fallido, los equipamientos pesados y lentos frustran al usuario, que tiende a trabajar por debajo de su desempeño óptimo, haciendo de todo el proceso aún menos efectivo;

  • Fallas en el reporte de eventos: problemas ocurren en cualquier contexto, en cualquier momento, y la dificultad en reportarlos por fallas en equipamientos de comunicación hace más lenta y difícil la solución para estos.

Tales factores, cuando en conjunto, llevan a un escenario de baja productividad y restricción en el potencial de utilidades de la empresa; por lo que la inversión en tecnología adecuada, de tablets y lectores modernos a software de punta para control, identificación y movimiento de carga, puede representar una excelente oportunidad para aumentar directamente las utilidades operativas de su empresa.

Soluciones completas de movilidad para su empresa

COMENTÁRIOS

Resultado da busca