La contención de costes es un tema permanentemente discutido en todas las empresas, de todos los tamaños y segmentos, especialmente en los tiempos de dificultades económicas que atraviesa el país.
Por lo tanto, muchas empresas se resisten a la idea de invertir en equipamientos y tecnologías, entendiendo que este tipo de gasto puede representar un coste superfluo para la empresa, y eso incluye muchas empresas del ramo de operaciones portuarias. Esta percepción no corresponde a la realidad y puede resultar en pérdida de rentabilidad.
La utilización de equipamientos obsoletos como consecuencia de la falta de inversión en innovación y tecnología a menudo resulta en pérdidas mayores que los ahorros generados por ello.
En realidad, buena parte del presupuesto ahorrado por no comprar nuevos equipamientos es perdida en mantenimiento y sustituciones, y mucho más se pierde por pérdidas en productividad y limitaciones en la capacidad de atención a nuevos clientes.
Pensando en ello, MGITECH ha planteado algunas de las principales ventajas que su empresa puede tener al invertir en nuevas tecnologías e innovación:
-
Mejor desempeño de los aparatos
Equipamientos obsoletos y procesos manuales son demorados y ampliamente sujetos a fallas, lo que resulta en problemas potenciales junto al cliente y pérdida de capacidad de atención. Al adquirir tecnología de automatización y gestión de operaciones, su empresa minimiza errores, agiliza el proceso y se vuelve capaz de atender a más clientes sin cambiar drásticamente los costes fijos de la operación.
-
Mayor precisión en las tareas
Informaciones correctas, precisas y fácilmente accionables son imprescindibles para el buen desempeño de cualquier operación, y eso sólo es posible cuando se cuenta con las herramientas correctas. Minimice el riesgo de asignación errónea de contenedores o de identificación de carga, al tiempo que facilita la confección de informes de gestión.
-
Mayor efectividad en la recolección de datos
Los equipamientos antiguos, además de lentos y más propensos a fallos, a menudo no tienen protección contra el agua, el polvo y la humedad, además de ser menos precisos en su función. Este conjunto de problemas invariablemente contribuye a que el proceso sea mucho más largo e ineficiente, lo que puede ser corregido a través de lectores y tablets más modernos y confiables.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede afectar positivamente su negocio y mejorar su capacidad de atender a más clientes y con mayor calidad. Quien busca más rentabilidad debe, por lo tanto, mirar hacia la productividad que, junto con la ecualización inteligente de costes, puede cambiar para mejor la forma en que su empresa conduce sus operaciones.